Escaramuza necesaria. Por: Sammy Landaeta Millán.
El Presidente Hugo Chávez debería analizar con sus asesores,  porque la suerte, la euforia general, el fanatismo exacerbado y su popularidad  como líder, van  decayendo y lo acercan vertiginosamente  hacia la pendiente que lo alejan cada día de la silla presidencial. Parecería extremo afirmarlo, pero hasta su número favorito se le ha ido negando, ya no juega béisbol, tiene miedo a que lo piten en un partido del Magallanes y no va al estadio y ante el contundente rechazo expresado por la Sociedad Civil con la marcha por la Libertad y la Democracia, el 23 de Enero próximo pasado, se demostró en el ámbito nacional e internacional que terminará colgando la camiseta del uniforme de beisbolista que lo identifican con el numero 44. Definitivamente, su número de suerte no lo acompañó y la celebración de los 44 años de la caída de la tiranía,  y la demostración de una fuerza mayoritaria opositora mantienen al Presidente en un estado de confusión mental ante el dilema Nacional que se le presenta de ser y no ser el Presidente de los Venezolanos.
Cuando menciono el termino ESCARAMUZA que en la Guerra significa combate de poca importancia, especialmente si es sostenido por las avanzadas de los Ejércitos y que también se interpreta como riña o discusión poco violenta, es porque considero que sería la forma de despertar a Chávez de su letargo y de su fantasioso sueño revolucionario. En la actualidad hay diferentes sectores propiciando una salida violenta, acelerada y casi de ipso-facto. Yo considero que ni el Golpe de Estado ni el magnicidio son salidas lógicas y beneficiosas para el país en este momento. Lo que si puedo aseverar que para que Chávez ponga los pies sobre la tierra debe producirse un movimiento militar simple que no este asociado con guerra, desobediencia civil o militar ni mucho menos con  rebelión total. Bastaría  con una simple desobediencia  o un alzamiento de un cuartel, batallón o regimiento para que el Presidente se dé cuenta que también perdió el peso específico en la institución militar y es una mentira afirmar  que la FAN está con la Revolución.
Por otra parte, se hace necesario observar que cuando el líder del proceso propicia en su mitin anti oposición una ola, una pita, un remolino revolucionario y al afirmar que: "triplicamos en numero a la marcha de la oligarquía" relacionando  los resultados de los dos eventos, solamente nos queda interpretar su actitud, interrogándonos de esta  forma: ¿Será irresponsabilidad del Presidente? ¿Serán demostraciones de ignorancia premeditada? O ¿Será que en su actuación se siente con el derecho de enfrentar a los corruptos, ladrones y saqueadores de la patria que ahora  marchan bajo la premisa  de erradicar   una DICTADURA,  que pone en peligro  la DEMOCRACIA,  cercenando su  REVOLUCIÓN y de paso defenestrando  al Presidente Constitucional? Deberíamos también analizarlo. 
A veces pienso que en determinados momentos hay vicios de ingenuidad en Hugo Chávez, y más cuando evoco las   tantas razones  que le manifesté sentados en un sofá, la noche del 8 de Diciembre de 2000 en los patios de La Casona. Todavía él no cree ciertas cosas de las que  le referí  con relación a  sus enemigos ascendidos además  de mis consideraciones   contra sus  disfrazados colaboradores en el Gobierno. Lo extraño es que  me pidió “pruebas” ante el bandidaje y el arribismo. Cosa que ha ido obteniendo a  través de su  experiencia y en el tiempo como mandatario.  Porque en lo que a mí respecta no le proporcionaría nunca nada  y menos  en la actualidad  donde afirmo categóricamente que no tengo nada que hablar con el Presidente ni mucho menos con Hugo Chávez. Que recuerde  él mis advertencias.
Marcos Pérez Jiménez, no creyó nunca en un alzamiento militar, ni menos que propiciaran su derrocamiento, por su parte Carlos Andrés Pérez no acepto nunca visitar cuarteles para disminuir la tensión y los comentarios porque  pensó que siempre la FAN estaba de su lado. En mis tiempos  de coronel activo recuerdo los comentarios  de algunos militares mediocres que decían: Sí Chávez hubiera tumbado a Carlos Andrés: "Estaríamos en la buena”. Hoy pasado año y medio de mi disidencia por razones personales e institucionales  observo que eso es lo que esta pasando en una minoría que anhelaban esa  condición y hoy se deleitan disfrutando de lo que ellos llaman “lo bueno” sin tener en cuenta el daño ocasionado a la majestad nacional de la FAN.
Para nuestra satisfacción, dentro de la Organización Militar una gran mayoría  esta esperando el cambio institucional, que se produzca el diálogo, la concertación y que aflore la anhelada rectificación que sustituya de una vez por todas a la violencia por la paz y la libertad que merecemos en esta gran Nación. Expreso responsablemente que soñar con la reflexión o la rectificación de Hugo Chávez es una utopía, a menos que se cumpla mi  tesis de los oficiales que juegan posición adelantada por ordenes Presidenciales para cuando se produzca la escaramuza necesaria y se devele  ante los  ojos del Presidente las cosas y al final sé de cuenta de quienes son los bandidos, los traidores, los cobardes; quienes le sacarán la silla, quienes le sacarán la alfombra y podrá también definir quienes son los serviles, acomodaticios y acólitos que han dibujado ante él una imagen irreal de la gestión gubernamental. Ojalá en esta gesta no empeñemos muchas vidas de venezolanos, pero al parecer para buscar una dirección que propicie una solución pacifica se visualiza una solución violenta de medianas consecuencias lo cual se traduciría en una escaramuza militar que hoy por hoy se hace un tanto necesaria para que el presidente Hugo Chávez al  menos se someta a un referendo revocatorio de su gestión o culmine su mandato. Dios quiera  que en este evento no sean tantas las sorpresas ni que llegue al punto de expresar lo que dijo Cayo Julio Cesar cuando reconoció a su protegido o hijo criado, Marco Junio Bruto,  entre uno de los agresores que lo apuñalaba  en la conjura que lo asesino en plena  sala del senado: “Hasta tú hijo mío”
Sin animo de justificar un alzamiento, sería preferible siempre, cualquier escaramuza, ante una rebelión total o una Guerra civil, fundamentando esta  afirmación actuando de acuerdo con lo expresado por el padre de la patria en Maracaibo, el  17 de Diciembre de 1826 en carta dirigida a Bartolomé Salom:
Simón Bolívar
Institucionalmente:
Sammy Jesús Landaeta Millán.
Coronel Aviación.
CIV-3.441.697
Email: sammylan@yahoo.es
Twitter: @ProtestaMilitar
NOTA: Publicada en el Diario Regional ANTORCHA. El Tigre. Estado Anzoátegui. Lunes, 28 de Enero de 2002. Opinión. A-4.  



.jpg)













