




"Los restos recuperados en Irak (pertenecen) a los del capitán Michael Scott Speicher", informó el Departamento de Defensa.
El Hornet F/A-18 que pilotaba Speicher fue derribado en el centro-oeste de Irak el 17 de enero de 1991 durante la Operación Tormenta del Desierto.
Según el comunicado del Departamento de Defensa, Speicher "fue hallado muerto en el lugar del accidente por beduinos y sus restos fueron enterrados".
Algunos suponían que el piloto había sido hecho prisionero por el entonces presidente iraquí Saddam Hussein.
La identificación se consiguió analizando los registros de la dentadura de Speicher con los restos recuperados en el sitio.