09   noviembre     2019
REFLEXIONES DEMOCRÁTICAS      
Humberto Marcano Rodríguez
NO BASTA  SER PRESIDENTE
No basta  ser Presidente  de un país, hay  que 
demostrarlo y asumirlo cuando se hace necesario hacerlo, y cuando
esa  situación se presenta hay  que de verdad jugársela completo, porque para
eso es  que se compite en una  elección ante otros candidatos y una  vez 
electo;  el compromiso  no es solo con los  electores 
que te eligieron, es  con todo el
país;   me estoy refiriendo  a lo 
que está  sucediendo  en la República de Chile y la actitud  que está 
tomando  su Presidente Sebastián
Piñera, cuando  en vez  de afrontar 
con verdadero  coraje  la situación de las bandas terroristas
comunistas dirigidas desde Cuba por  el
Foro de Sao Paulo comienza  a  cederle 
terreno a  estos facinerosos, de
lo cual la experiencia  existente  demuestra 
que  a cada solicitud  complacida 
mayor  será  la próxima exigencia;  y eso 
es lo  que está  sucediendo en Chile en estos momentos, con
esas bandas  terroristas  que  se
han dedicado  al saqueo, al pillaje y a
toda clase  de vandalismos, incendiando y
destruyendo  propiedades públicas  que 
son de vital importancia y uso  de
la población, y hasta  han cometido
varios homicidios, aunado  a los  centenares  de heridos 
causados por  sus actos
terroristas, no se les puede tratar  con
guantes  de seda, el gobierno  está  
en la obligación  de preservar la
vida  y bienes  de la ciudadanía. Este  viernes 
se sabe que  esos vándalos  asesinos asaltaron, destrozaron y desvalijaron
una  Iglesia  Católica; 
así mismo incendiaron un edificio 
Histórico  Patrimonial  en el centro 
de Santiago y si no es por la presencia 
combativa de los estudiantes penetran 
en la muy Ilustre y centenaria Universidad  Andrés Bello.
Hemos visto  que ya 
dirigen  sus  peticiones 
a  que  se 
cambie  la Constitución de Chile,
hay que imaginar  que desde Cuba  ya tengan preparado  el texto 
de la que pretenden  entronizar al
muy estilo comunista; pero  lo grave  es 
que   en lo que aparenta  ser un acto 
de  debilidad  del gobierno, Sebastián Piñera  haya declarado “que está  dispuesto a 
un diálogo  abierto y a revisar la
actual Constitución”,  grave  paso en retroceso  para la democracia  de un país, si el gobierno cede  ante las bandas terroristas que lo  están presionando, de igual manera   hay en Chile un presunto organismo de  defensa 
de los derechos humanos, pero parece 
que  solo está  al servicio 
de los comunistas, ya  que  sus únicas declaraciones han sido para
condenar la  actitud  de  la
policía por  tratar de repeler los actos
vandálicos de estos  terroristas,  pero en contrario; nada  dicen 
de  todos los incendios y
destrozos    que han hecho  tanto 
para   con bienes  del estado como  de la propiedad privada y los  asesinatos 
que han cometidos contra 
diferentes  autoridades y personas
civiles, hasta  ahora no se ha reportado
ningún muerto  entre los  vándalos manifestantes.
Otro acto  demoledor 
para la  democracia  es  el
hecho  de 
que  Sebastián Piñera, haya  suspendido El Foro de Corporación
Económica  Asia- Pacífico (APEC). Y la
conferencia  de las Naciones Unidas sobre
el cambio climático (CAP- 25), cada paso 
que retrocede la democracia   son
kilómetros  que  avanza 
el comunismo.
Son muchas las pruebas que
las  autoridades chilenas han recabado de
la injerencia total  del régimen narco
terrorista  de Venezuela y  del castrismo comunismo  de Cuba, 
en las actuaciones  de las bandas
terroristas que allí están accionando., todo 
debidamente  planificado  en Caracas por  el Foro 
de Sao Paulo.
Hay  ejemplos 
de posiciones  de gobernantes para
enfrentar los problemas  que  se le presentan  durante 
su mandato y que  tienen que  afrontar por graves  que estos 
sean y entre estos 
gobernantes  sacamos  a colación, la actitud y el coraje
demostrado  por Rómulo Betancourt,
durante  su  quinquenio 
del 59 al 63 y su promesa  que no
estaría ni un día  más  de lo que le correspondía, pero tampoco
un  día menos, aquí nos permitimos  enumerar las 
situaciones  con las  cuales 
tuvo  que lidiar y lo hizo  sin retroceder un paso y sin vacilar:
Se enfrentó  a cuatro
insurreccionas militares, La Guaira, Barcelona, Carúpano y Puerto Cabello,
estas dos últimas dirigidas por los comunistas 
y en la Puerto Cabello ocurrieron 
según cifras oficiales 400 muertos y más 
de mil heridos.
Sufrió  un grave  atentado 
un 24  de junio  en los Próceres donde  casi pierde la vida,  pero pereció 
el Jefe de La Casa Militar el Coronel Armas, atentado  perpetrado por  el Dictador 
dominicano Rafael Leónidas Trujillo en combinación  con algunos militares  venezolanos.
Se enfrentó  con coraje  a las 
guerrillas  comunistas  de origen cubano a tanto  las urbanas 
como rurales  y  sin 
ninguna  contemplación las  aplastó, labor  que termino 
su  sucesor  en la Presidencia  el Doctor 
Raúl Leoni.
Tuvo  que lidiar con la invasión
desde Colombia  del General Castro León,
quien no pudo  avanzar  desde el Táchira  y se vio obligado  a rendirse.
Betancourt  en todo momento  apoyó a los militares y policías empeñados  en la 
lucha anti guerrillera, jamás los 
desautorizó  en ninguna  de  sus
actuaciones, por  duras  que estas parecieran.
Se enfrento  a tres
divisiones  del partido  de gobierno AD, siendo la mayor de estas la
de los miristas  encabezada por  Domingo Alberto Rangel.
Tuvo  fuertes  enfrentamientos  con 
FEDECAMARAS.
Hizo lo  que  quizás 
bajo todas estas  circunstancias
ningún presidente , se hubiera 
atrevido  hacer, devaluó  el bolívar 
y el dólar  de 3.30  pasó  a
4,35 bolívares, y de una vez le rebajó  
el 10%del  sueldo  a todos los empleados públicos  incluidos 
los militares, de igual 
manera  rebajo la nómina  de empleados públicos  también 
en un diez por ciento.
Fue  Betancourt, en abierto
desafío  a las  empresas petroleras  extranjeras 
el  creador  junto 
con  Pérez Alfonso  de la OPEP, Organización de países  exportadores 
de petróleo, y  a la vez  fundo  la 
empresa CORPORACAIÓN VENEZOLANA 
DE PETROLEO, CVP.
De  acuerdo 
a  su compromiso   para con Venezuela  entregó 
a la fecha exacta  la presidencia
y lo hizo a otro miembro de AD, el Doctor 
Raúl Leoni  quien gano  las 
elecciones  con muy amplia  mayoría, insigne  y democrático Presidente honrado a carta
cabal al igual  que  su antecesor. En esa  elección Acción Democrática fue  a las 
mismas no con su taraje  blanca  sino con una tarjeta negra, con este eslogan
“vota negro, para recuperar el blanco, y 
se logró” 
Queda  a mis comprensivos lectores  sacar las 
conclusiones  del planteamiento y
la  diferencia  de acción 
entre  Piñera y  Betancourt.
DE TODO UN POCO
De acuerdo a la Oficina
Mundial de la Salud (OMS) 
dependiente  de la ON U, la
cris  de salud  que 
atraviesa  Venezuela es  caótica, diversas  enfermedades 
que  habían sido erradicadas
hasta  la década de los noventa,
tales  como  la malaria, el dengue, la fiebre  amarilla, cólera y  tifus entre otros, están repuntando en
forma  de   epidemias, pero  a  esto
se le  suma el caso  de la tuberculosis, totalmente  erradicada  
del país, ahora  está  avanzando 
en forma   epidémica   de lo cual se han detectado  que por cada 100.000  habitantes 
hay un promedio de 48 sufriendo este terrible flagelo  y  que
para el  año 2020  puede 
alcanzar hasta 73 infestados  por
cada 100.000  habitantes,  detectándose  
casos  en diferentes  estratos 
sociales, la  mayoría  son por causa de una prolongada desnutrición
y otros  por contagio directos  e indirectos, estos  niveles 
de promedios   son uno  de los 
más  altos  a nivel mundial.
Venezuela  durante 
cuatro  años  consecutivos se ha mantenido  como 
el país  más  miserable 
del mundo, por  los altos
índices  de  desnutrición en especial  entre 
niños  adolescentes y  ancianos, la falta de medicina y  asistencia médica, con los  salarios mínimos  más 
bajos  del universo  y el índice de inflación más  alto 
del mundo
CUANDO LA DICTADURA  Y LA REPRESION SE HACEN LEY, LA REBELIÓN ES
UN SAGRADO  DERECHO…  Simón Bolívar













