ESENCIA

Con la solicitud de pase a retiro de las Fuerzas Armadas Nacionales en el año 2000, constituimos una PROTESTA, negándonos a ser instrumento subordinado de los incapaces. Estos; se adueñaron, deterioraron, politizaron y pretenden destruir una Institución a nombre de una REVOLUCIÓN. La esencia del blog es advertir, destacar y denunciar las acciones políticas, que inciden negativamente en el estamento militar, por obra del DESGOBIERNO autocrático, militarista y neo comunista de Hugo Chávez Frías.

viernes, 10 de septiembre de 2021

La Policía detiene en Madrid al 'Pollo Carvajal', el exjefe de Inteligencia chavista, fugado en 2019. Información. España.




La Policía detiene en Madrid al 'Pollo Carvajal', el exjefe de Inteligencia chavista fugado en 2019

El arresto lo ha llevado a cabo a las 21.15 horas de este jueves el Grupo II de Fugitivos de la UDYCO, en una operación conjunta con la DEA americana

Llevaba escondido un año y diez meses para evitar su extradición a EEUU, que le reclama por narcotráfico


Quién es el 'Pollo Carvajal'

10/09/2021 

No estaba en Italia. Tampoco en el Caribe. No andaba en un centro oculto bajo protección de la inteligencia de algún país. Hugo Armando Carvajal, conocido como 'El Pollo' fue detenido este jueves después de un año y diez meses oculto en una vivienda de la calle Torrelaguna, en Madrid, donde permanecía «totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza».

Así lo definió la Policía Nacional cuando tras un operativo del Grupo II de Fugitivos de la UDYCO Central, en colaboración con la DEA, lo había trasladado ya a comisaría. El breve comunicado acompañaba un vídeo, la imagen de un hombre de 61 años con ropa de andar por casa, la cara frente a la estantería y las manos a la espalda que cuesta ajustar al enorme poder y sobre todo, la cantidad de información que se presumen a este otrora militar de la máxima confianza de Hugo Chávez. Estados Unidos ofrecía diez millones de dólares por su paradero.
Carvajal recaló en España desde Venezuela y, según siempre han defendido fuentes de su entorno, al pie de la escalerilla del avión le estaba esperando ya un agente de la inteligencia española. Si actuaba por amistad personal o con aval oficial, nunca estuvo claro. Lo que sí se han esforzado en defender los suyos es que tenía intención de colaborar a cambio de cobijo. De hecho, en 2019 pidió asilo -le fue negado-, pues había declarado su apoyo a Juan Guaidó y era consciente de que no sería bienvenido si decidía regresar a Venezuela. Formaba, no obstante, parte de un plan preconcebido, tanto su exmujer como su familia actual ya se habían afincado en Madrid cuando dio el paso de cruzar el charco. Pero la acogida no fue como él esperaba.

Estados Unidos cursó orden de extradición a España por delitos de narcoterrorismo y Carvajal fue detenido por orden de la Audiencia Nacional para un proceso durante el que hubo de permanecer en prisión provisional por riesgo de fuga. Se trataba, al fin y al cabo, del máximo exponente de la inteligencia venezolana, había llegado hasta España bajo otra identidad y tenía red de apoyo en distintos países del mundo. Hasta el comisario José Manuel Villarejo se le acercó en prisión y de hecho, durante un breve lapso de tiempo incluso compartieron abogado. Aquello no llegó a buen puerto.
Filtración y fuga
En una primera resolución, la Sección Tercera de la Sala de lo Penal rechazó su entrega y calificó su situación en términos de persecución política, dejándole en libertad. Pero la Fiscalía Antidroga recurrió y el Pleno acabó revocando la resolución en noviembre de 2019. Habría entrega.

La cuestión es que Carvajal se enteró por la prensa un sábado y antes de que aquel fallo le fuese notificado. Publicó incluso un mensaje en redes sociales en el que decía que sus abogados no tenían noticia del tema. Para cuando llegó la notificación ese lunes, se había esfumado. Cobraba forma la leyenda mientras sus abogados, con los que sólo hablaba por escrito, recurrían al Supremo. Aún no se ha resuelto.
Distintas fuentes consultadas por ABC a lo largo de este año y diez meses oculto le situaban en lugares diversos. Unos señalaban que estaba bajo protección de un jerarca chavista afincado en Italia. Otros le ubicaban en alguno de los inmuebles que familiares y personas de su confianza habían ido adquiriendo en la zona norte de Madrid. Algunos al otro lado del charco decían que estaba negociando su entrega. Ese rumor sonaba con fuerza en las últimas semanas. Ya poco importa.

Mientras, su familia ha estado monitorizada este tiempo y hasta hace unos meses, guardaban todos silencio. La dinámica cambió el pasado 24 de mayo, cuando Carvajal publicó un comunicado en el que denunciaba que tanto la Audiencia Nacional como el Estado habían cometido «graves irregularidades» en su contra. Las mismas que desde su entorno familiar se decían dispuestos a destapar porque se consideran todos víctimas del deseo de EEUU de conseguir información. Su diplomacia, como respuesta, reavivó aquel día la recompensa.
La semana pasada se asomó de nuevo a Twitter, esta vez, para criticar a Álvaro Uribe con otra nota que no tuvo la repercusión de la primera. Ahora, con su detención, se disipa buena parte de la leyenda en torno a su fuga y desaparición. Estaba ahí, sin salir de Madrid, a un paseo de la Avenida de América. Enclaustrado, escoltado por su gente y sin mirar por la ventana.

INFORMACIÓN RELACIONADA: 

La Policía detiene al exgeneral venezolano 'Pollo Carvajal', huido de la Justicia
Reclamado por EEUU 
El jefe de la Dirección de Contrainteligencia militar de Venezuela se escapó tras conocer que la Audiencia Nacional había ordenado su extradición a EEUU por narcotráfico
El ex general Hugo Carvajal, detenido en Madrid por la Policía
Manu Fernandez / AP

Carlota Guindal
09/09/2021 23:24  Actualizado a 10/09/2021 00:08

La Policía ha detenido hoy al exgeneral venezolano Hugo Carvajal, más conocido como 'Pollo Carvajal', en Madrid después de dos años que se encontraba huido de la Justicia. Agentes del grupo de fugitivos de la UDYCO central, junto a agentes de la DEA, le han localizado y procedido a su arresto.
Llevaban dos años tras de él, dppsués de que se escapara tras conocer que la Audiencia Nacional había acordado su extradición a Estados Unidos por un delito de tráfico de drogas.
En aquel momento, en noviembre de 2019, la Audiencia Nacional no alertó a la Policía de que Carvajal, que  se encontraba en libertad a la espera de la resolución judicial, iba a ser extraditado. Tras conocer éste la noticia, desapareció sin dar señales de vida. 
Cuando el tribunal dictó la orden de detención y la Policía acudió a su domicilio, éste ya se había marchado sin dejar rastro. Desde entonces, la Policía le busca, con el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA) americana.
Los investigadores sospecharon inicialmente que tras conocer la noticia de la extradición, Carvajal había abandonado el país, aunque después en la medida que avanzaban las pesquisas se detectó que seguía en España, y concretamente en Madrid.
En estos dos años, todas las medidas de investigación que ha solicitado la Policía a la Sala han sido denegadas sistemáticamente, según fuentes conocedoras de los hechos. 

Tras dos años, finalmente ha aparecido en el domicilio de una amiga suya, donde se encontraban recluido, sin salir, tal y como confirman a La Vanguardia fuentes de la investigación.. En un comunicado, vía Twitter, la Policía asegura que estaba "enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza". 
Carvajal había sido jefe de la Dirección de Contrainteligencia militar de Venezuela durante ocho años con Hugo Chávez y Nicolás Maduro. La justicia norteamericana le acusa de formar parte del cártel de los Soles dedicado al transporte de cargamentos de droga.
Vínculos con las FARC
La Audiencia Nacional accedió a su entrega a EE UU al considerar acreditada una conducta continuada y organizada vinculada al narcotráfico durante 20 años, la venta de armas a las FARC a cambio de drogas y la protección armada a los cargamentos de cocaína.
Según la reclamación de Estados Unidos, Carvajal integraba una organización dedicada al narcotráfico y relacionada con las FARC, tanto en Venezuela como en Colombia y también con destino a Norteamérica, según explicaba el tribunal en su resolución.
Entre las sospechas de la Justicia americana es que este exdirigente venezolano proporcionó "información confidencial de inteligencia y de aplicación de la ley a los narcotraficantes para facilitar los cargamentos de cocaína" y conspiró para introducir cocaína en EE UU adquirida a las FARC

FUENTE: LA VANGUARDIA / 

REMISIÓN: Sergio Sáez. 

DOCUMENTO QUE CIRCULA EN REDES SOCIALES:



DESPERTANDO EL ALMA SEP 10. REFLEXIÓN DEL DÍA. LA VERDAD OS HARÁ LIBRES (Padre Lucas Prados) Por: Arsenio González. Reflexiones. Venezuela




DESPERTANDO EL ALMA

SEP 10. REFLEXIÓN DEL DÍA.

LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

(Padre Lucas Prados)

El cuento de hoy nos relata la historia de lo que ocurrió a principios del siglo XIV en el pequeño condado de Yorkshire (Escocia).

Cada año, con motivo de las fiestas del aniversario de su coronación como monarca, el rey Jorge, tenía la costumbre de liberar un prisionero. Este año, como se cumplían los 25 años de su coronación como monarca, decidió ir él mismo a la prisión para elegir al condenado que merecía ser liberado. Acompañado de su Primer Ministro y de toda la corte, una fría mañanita, cercanas ya las fiestas con motivo de su coronación, fueron a la cárcel para liberar al prisionero que resultara elegido.

Una vez que los presos habían desayunado, el rey se fue reuniendo con aquellos que, según las autoridades de la cárcel, habían tenido mejor comportamiento.

El primer preso entró en el despacho del director de prisión, ocupado ahora por el rey y su séquito y le dijo:

 

      Majestad, soy inocente pues un enemigo de mi familia me acusó falsamente. Esa es la razón por la que estoy en la cárcel, pues cuando se hizo el juicio no pude contratar a ningún abogado famoso por falta de dinero.

Escuchado el primer reo, el alcaide dio paso al segundo:

 

      A mí me confundieron con el asesino del hijo del zapatero, por lo que me metieron en la cárcel; pero yo le aseguro a su excelencia que nunca maté a nadie.

Poco después entró el tercero, quien también manifestaba que había sido acusado injustamente. Y así, todos y cada uno de los que hablaron, manifestaron al rey porqué razones merecían la gracia de ser liberados.

Al final, quedó un hombre en un rincón de la sala que no se atrevía a dirigirse al rey. En éstas, el rey lo llamó y le preguntó:

      ¿Y tú, por qué estás encarcelado?

A lo que el hombre respondió:

 

      Estoy encarcelado porque maté a un hombre, majestad. Soy un asesino.

      ¿Y por qué lo mataste? – preguntó el rey.

·        Porque estaba muy violento en esos momentos. Contestó el recluso.

·         Y el rey le preguntó:

      ¿Y por qué estabas violento?

              Porque no sé controlar mi carácter. Cuando alguien me saca de mis casillas pierdo el control y soy capaz de hacer barbaridades. –Respondió el recluso.

Escuchados todos los reclusos que habían sido convocados, el rey pasó a otra sala para reflexionar y tomar la decisión que considerara más justa. Acabado el tiempo de deliberación, volvió a la sala donde se encontraban los presos convocados, y en medio de un profundo silencio y una gran expectación, se dispuso a anunciar públicamente la persona que ese año sería perdonada.

El rey tomó su cetro y dijo en voz alta, mirando al último preso con quien había hablado:

 

      ¡Tú saldrás de la cárcel!

Al oír la decisión del rey, la gran mayoría de los asistentes no pudo contener un murmullo de desaprobación. Entonces, el Primer Ministro se dirigió al rey y le dijo:

      Pero majestad, ¿Acaso no parecen más justos cualquiera de los otros?

      Precisamente por eso, contestó su majestad. Saco a este malvado de la cárcel para que no eche a perder a todos los demás que parecen tan buenos.

¡Cuánto me recuerda esta situación a la confesión de algunas personas! Les preguntas por sus pecados después de dos o tres años sin confesarse y lo único que te dicen es que no tienen ninguno. La Biblia nos dice que el justo peca siete veces al día (Prov 24:16); pero por lo visto, estas personas son más que justos, son santos en vida.

El hombre que no es humilde siempre encuentra una "justificación" para excusarse de sus pecados. La misma falta de humildad no le permite reconocerse como es. Se ha mentido a mismo en tal medida que al final cree que la mentira es verdad. Llegado a ese punto, se habrá perdido la conciencia de pecado, y como consecuencia, ya no verá la necesidad de confesarse pues se habrá vuelto ciego para ver el penoso estado de su alma.

El que es verdaderamente humilde reconoce su pecado, se da cuenta de sus limitaciones y pide ayuda. En cambio, el que se cree perfecto nunca acude a quien le pueda ayudar. Llegará un momento en el que ya no podrá ocultar más su mentira, pues será cuando DIOS le juzgue y condene.

En el fondo, el mentiroso, el soberbio, el orgulloso, podrán engañar y hacer daño a muchos, y difícilmente se darán cuenta de que a quien más daño causan es a mismos. El mentiroso acaba siendo esclavo de su propia mentira. No en vano Jesucristo nos enseñó: "La verdad os hará libres" (Jn 8:32).

LO SIENTO; POR FAVOR, PERDÓNAME, TE AMO, GRACIAS
SOMOS AMADOS Y APRECIADOS MUCHÍSIMO Y PARA SIEMPRE
NO TENEMOS NADA QUE TEMER
NO HAY NADA QUE PODAMOS HACER MAL
YO SOY HIJO DE DIOS Y POR LO TANTO HEREDERO DE TODAS LAS RIQUEZAS DEL UNIVERSO
ARSENIO GONZÁLEZ. EL NEGRO E' MACHA

CUMANÁ, 10-09-2021.

TWITTER: @aragonzal 

jueves, 9 de septiembre de 2021

La lista negra y sus objetivos políticos. William Jiménez Gaviria en la mira del Terrorismo Internacional. Por: Dra. Sarith Suniaga. Denuncia. Terrorismo. Internacional. Venezuela. Masacre de El Junquito.


Por: Dra. Sarith Suniaga.

La lista negra y sus objetivos políticos.

William Jiménez Gaviria en la mira del Terrorismo Internacional.

Las afirmaciones del fugitivo venezolano William Ricardo Sánchez Ramos, no solo nos confirman con certeza, la precisión de objetivos militares, de la lista de personas, especialmente ex funcionarios públicos venezolanos, bajo la Lupa de sectores políticos gubernamentales que hacen vida en la República de Colombia, que tienen como objetivo neutralizar ciudadanos requeridos por la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (DGCIM), es un trabajo articulado desde Venezuela y el Senado de la República de Colombia, incluso con autoridades departamentales, que se amalgaman desde el Reino de España, cuya misión dirige el sujeto alias "Comandante Carnicero", uno de los cuatro comandantes, de la llamada organización mercenaria de facto "Operación Continente Americano 2020".

Hemos escuchado varios audios en las redes sociales, notas de voz de WhatsApp, con una clara determinación sin titubeó, que pretenden el exterminio físico contra el abogado William Jiménez Gaviria, quien ha sido promovido y se constituye un órgano de prueba ante la Corté Penal Internacional, el fugitivo Sánchez Ramos no dudo en decirlo, y disponer de lo necesario, incluso ingresar al Reino de los Países Bajos, y de ser posible ejecutarlo, lo que ayer eran simples rumores, hoy es un hecho cierto que Jiménez Gaviria, uno de los testigos claves en la masacre del Junquito, es un objetivo prioritario de la Delincuencia Organizada Transnacional, que tiene su centro de gravedad desde la Habana Cuba.

Exhorto al Centro de Análisis de Inteligencia de la Unión Europea (EU INTCEN), a profundizar en las investigaciones, a los fines de estar alertas con las células que promueven terrorismo en América.

China busca beneficiarse del colapso de la industria petrolera de Venezuela. Información. Opinión. Noticias de Israel.

 


China busca beneficiarse del colapso de la industria petrolera de Venezuela

El casi colapso de Venezuela y las estrictas sanciones de Estados Unidos están creando una oportunidad para que Rusia, Irán y China refuercen su presencia en América Latina, una región que durante décadas ha estado bajo la hegemonía de Estados Unidos. Si bien Rusia e Irán se han afianzado, hasta cierto punto, en Venezuela al proporcionar un apoyo crucial al asediado régimen de Maduro, es China la que más se beneficia si logra asegurar una relación estrecha con el régimen socialista autoritario.

Venezuela está dotada de una enorme riqueza petrolera, ya que el país sudamericano posee las mayores reservas de petróleo del mundo, con 304.000 millones de barriles. La creciente desesperación en Caracas, causada por el casi colapso del petroestado, ha creado una oportunidad para que China explote los vastos recursos de hidrocarburos de Venezuela. Esto no podría ocurrir en una coyuntura más crucial para China, ya que el país ha superado a Estados Unidos para convertirse en el mayor refinador del mundo y el mayor importador de crudo. La interminable sed de petróleo de China, que es una fuente de energía crucial para su creciente economía, está obligando a Pekín a buscar un mayor acceso a los suministros de petróleo en todo el mundo. Las empresas estatales chinas se han mostrado dispuestas a eludir las sanciones estadounidenses para recibir importaciones de crudo de Venezuela e Irán.

La creciente presión para obtener más suministros de crudo hizo que la empresa china de logística China Concord Petroleum Co, conocida como CCPC, se convirtiera en uno de los principales actores a la hora de sortear las sanciones estadounidenses para suministrar crudo venezolano a las refinerías de Asia oriental. La importancia de la empresa se pone de manifiesto en los datos obtenidos por la agencia de noticias Reuters, que muestran que durante abril y mayo de 2021 los buques de CCPC transportaron más de una quinta parte de las exportaciones de petróleo de Venezuela durante esos meses.

Según una investigación de Reuters, CCPC ha adquirido al menos 14 petroleros para transportar crudo venezolano e iraní a pesar de las sanciones de Washington contra ambos estados parias. En julio de 2021, las exportaciones de petróleo de Venezuela crecieron por segundo mes consecutivo hasta alcanzar los 713.097 barriles diarios, con la mayor parte de ese crudo destinado a China.

Tras abandonar la extracción directa de crudo venezolano en agosto de 2019 como respuesta a las sanciones más estrictas aplicadas por la administración Trump, Pekín se está centrando en ampliar su presencia en el miembro de la OPEP. Según se informa, China National Petroleum Corp, o CNPC, controlada por el Estado, está enviando personal a Venezuela en preparación para invertir en operaciones mientras el presidente Maduro finaliza la legislación destinada a facilitar un mayor control privado de los proyectos energéticos. El líder autoritario espera que esa legislación atraiga la inversión extranjera que se necesita urgentemente para reconstruir la destrozada industria petrolera venezolana, permitiendo así a Caracas reconstruir la fallida economía de Venezuela. CNPC también está negociando con PDVSA el aumento de la producción en cinco empresas conjuntas que tiene con la compañía petrolera nacional de Venezuela.

La importancia de atraer inversiones extranjeras se ve acentuada por el lamentable estado de la otrora poderosa industria petrolera venezolana, cuya producción sigue disminuyendo. En agosto de 2021, la producción de petróleo de PDVSA y de su socio extranjero se situaba en una media de 520.000 barriles diarios, es decir, algo menos que los 524.000 barriles bombeados un mes antes y bastante menos que los 713.097 barriles exportados por Caracas en ese mes. Como es lógico, la producción de petróleo de julio está muy por debajo del objetivo fijado por el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, que en una entrevista con Bloomberg en junio de 2021 afirmó que la producción aumentaría a 1,5 millones de barriles a finales de este año. Para cumplir ese ambicioso objetivo, Venezuela tendría que casi triplicar la producción media diaria de petróleo desde los niveles de julio de 2021.

La única manera de alcanzar un objetivo tan ambicioso y de que la producción de petróleo de Venezuela vuelva a superar los 2 millones de barriles diarios es atrayendo un importante capital extranjero. PDVSA cree que se necesitarán 58.000 millones de dólares para restablecer la producción a los niveles anteriores a Chávez 1998, de unos 3 millones de barriles diarios. Por su parte, Maduro ha indicado que invirtiendo tan sólo 30.000 millones de dólares la producción podría alcanzar los 5 millones de barriles diarios. Estas cifras, basadas en el análisis realizado por otros expertos de la industria, parecen inverosímiles, ya que se necesita una inversión mucho mayor.

El destacado académico de la industria, Francisco Monaldi, director del Programa de Energía de América Latina en el Centro de Estudios de Energía de la Universidad de Rice, con sede en Houston, cree que las estimaciones de Maduro y PDVSA son demasiado optimistas. En un informe de política de febrero de 2021, Monaldi explicó que se necesitaría una inversión de entre 10.000 y 12.000 millones de dólares anuales durante una década, “más de 110.000 millones de dólares en total” para que Venezuela eleve la producción de crudo a 1 millón de barriles diarios en dos años y luego alcance entre 2,5 y 3 millones de barriles diarios al cabo de 10 años.

Otras fuentes, incluidos los asesores económicos de Estados Unidos, reconocieron la estimación del presidente interino Juan Guaidó de que se necesitará una inversión aún mayor, potencialmente de hasta 250.000 millones de dólares, para alcanzar la producción anterior a Chávez de más de 3 millones de barriles diarios.

Ni siquiera las medidas de Maduro para crear un entorno más favorable a los inversores para las empresas petroleras internacionales han atraído el importante capital necesario para resucitar la industria petrolera venezolana, que se está corroyendo rápidamente. Esto se debe a que las estrictas sanciones de Washington, en particular las impuestas por la administración Trump durante 2019 que cortaron a Caracas de los mercados globales de energía y capital, están disuadiendo la inversión de las empresas energéticas extranjeras. Son las grandes empresas energéticas occidentales las que son cruciales para reconstruir la destrozada industria petrolera de Venezuela, ya que gran parte de la infraestructura petrolera del país fue diseñada y construida por empresas estadounidenses y europeas durante el boom petrolero de los años 70.

Aunque las sanciones de Estados Unidos impiden la inversión de las grandes empresas energéticas occidentales, Pekín posee sin duda el capital y la tecnología necesarios para resucitar el maltrecho sector energético de Venezuela. La Iniciativa del Cinturón y la Ruta, de 1 billón de dólares, pone de manifiesto los considerables recursos, mano de obra y tecnología de que dispone Pekín. La segunda mayor economía del mundo ha demostrado su voluntad de eludir e incluso desafiar las sanciones de Estados Unidos cuando ello proporciona a China un beneficio tangible.

Cualquier impulso de CNPC para impulsar la inversión a través de su asociación con PDVSA dará a Pekín un mayor control sobre la mayor dotación de petróleo del mundo. Ello no sólo garantizaría una mayor seguridad energética para una economía ávida de petróleo que está llamada a superar a Estados Unidos y convertirse en la mayor del mundo a finales de esta década, sino que reforzaría sustancialmente el poder geopolítico de China. El deseo de Pekín de ampliar su influencia en América Latina es una respuesta directa a la continua presencia de Washington en Asia y al apoyo a Taiwán.

También reforzará la influencia de China en América Latina, una región tradicionalmente bajo la hegemonía de Estados Unidos, dando a Pekín un mayor acceso a los abundantes recursos naturales de Sudamérica, como el petróleo, el oro, la plata, el cobre y los metales de tierras raras. Pekín cree que esto mejorará su posición frente a Washington y le dará ventaja en la actual rivalidad entre las dos gigantescas potencias económicas y militares.

Cualquier inversión de Pekín en Venezuela proporcionará al régimen socialista de Maduro un salvavidas financiero que permitirá a PDVSA ampliar la producción de petróleo, reforzando así la capacidad del gobierno venezolano para resistir las sanciones de Estados Unidos. Esto prolongará la existencia de un régimen autocrático que ha demostrado ser casi impermeable, a pesar de las grietas que han aparecido en los últimos meses, a las sanciones de Estados Unidos durante más de una década. Vale la pena considerar que Pekín, al aumentar las operaciones petroleras venezolanas, está mejorando sus perspectivas de recuperar un estimado de 19 mil millones de dólares en préstamos respaldados por petróleo.

Para agosto de 2020, el régimen de Maduro se había asegurado un período de gracia para los reembolsos hasta el final de ese año, con la pandemia de COVID-19 que pesa sobre la producción. Los datos de la OPEP muestran que en junio de 2020 la producción de petróleo de Venezuela había caído a una media de 336.000 barriles diarios, aunque desde entonces no ha dejado de aumentar.

Si Pekín vuelve a ser un prestamista de última instancia y proporciona el capital así como otros recursos necesarios para reconstruir la desmoronada industria petrolera de Venezuela, entonces el poder de Maduro se fortalecerá mientras que el valor de las sanciones de Washington disminuirá. Es la creciente debilidad de Maduro y el temor a que el Estado venezolano se derrumbe lo que impulsa las recientes acciones unilaterales destinadas a establecer una relación con Washington y a buscar un alivio de las sanciones. Esto ha creado una oportunidad para que la administración Biden busque un camino alternativo a la hora de tratar con Venezuela, el régimen autocrático de Maduro y la enorme crisis humanitaria del país, que dejará de existir si Pekín interviene para llenar el vacío.

Via: Oil Price
FUENTE. NOTICIAS DE ISRAEL / 
https://israelnoticias.com/economia/china-busca-beneficiarse-del-colapso-de-la-industria-petrolera-de-venezuela/

Un alto en el camino. Por: Andrés Hoyos. Opinión. El espectador. Colombia

Un alto en el camino. 
Por: Andrés Hoyos. 
8-9-2021 

Hoy se me ocurre hacer un alto en el camino, que ha estado culebrero, para aceptar por escrito una sugerencia típica de los manuales de meditación: mirar hacia adentro y verme inserto en el contexto local y global que me ha tocado.

Si me estrujo un poco la cabeza, encuentro razones para estimar que muchas cosas no van del todo bien, pero no para la desesperanza ni para el pesimismo agudo. Los principales fusibles de la organización sociopolítica colombiana están en su lugar, a diferencia, digamos, de Venezuela, Nicaragua o Cuba, para hablar solo de los regímenes dictatoriales de este continente. 

Dada mi larga entrada en el sexto piso podría morir mañana —pienso en Julio Paredes, un amigo menor que yo al que poco veía y que falleció hace una semana—, si bien nada indica que estoy ad portas. Mis achaques, por fortuna, son manejables.

La memoria me juega malas pasadas, mi distracción es corriente y sufro de una indudable pobreza en algunos aspectos de mis relaciones sociales —con frecuencia tú no saludas, no te preocupas por tus seres queridos lo suficiente, repites demasiado las cosas—, lo que pone en evidencia mis muchas carencias, si bien no siento “pasos de animal grande”, como se dice por ahí. Incluso y de manera muy lenta, he ido arreglando varias de mis falencias más notorias. El cambio, claro, lo noto yo antes que los demás, pero algo es algo.

La función de la fantasía, que fue crucial en mi trayectoria, ha menguado bastante. ¿Soy menos optimista que hace 20 años? Sospecho que sí, así no pueda decir que las ambiciones que a casi todos nos mueven en la vida hayan mermado tanto en la mía. Tal vez veo las frutas más arriba en el árbol o estimo que la escalera para alcanzarlas está más distante.

Hay que aceptar que la influencia que uno tiene sobre la gente, incluso de ideas afines, es limitada. La vieja argumentación racional parece que hoy no vuela bien. Muchos defienden con furor cosas que se desbaratan solas. Un par de ejemplos: hay quien diga, por ejemplo, que la derecha podría arrasar en Colombia en 2022 y que todo debe orientarse a evitar este desenlace. El desprestigio de Duque, el reiterado bajón del uribismo en las encuestas, esas cosas al parecer no cuentan. Del otro costado del espectro, se argumenta que el dato crucial son las hectáreas de coca sembradas en Colombia, no las toneladas de cocaína que al final llegan a su destino con una rentabilidad inmensa, como analizaría el asunto cualquier estudiante de Economía de pregrado. Siempre ha habido la misma irracionalidad intransigente, aunque antes trascendía menos.

En fin, el mundo va por donde se le da la regalada gana, según su costumbre. A veces en la juventud uno se hace la ilusión de que esos rumbos se pueden torcer. Claro que no es así. Aquí y allá a un individuo se le da forzar un viraje en el destino colectivo, pero al resto de mortales no suelen consultarnos sobre los dilemas trascendentales. Valga otro ejemplo, el infortunio asalta con frecuencia al comienzo de la vida, diga usted, a las mujeres afganas que nacieron en este siglo.

Ahora bien, mi hábitat es Colombia, no las abruptas montañas de Asia central. Aquí, gane quien gane en 2022, veo limitadas las posibilidades de que se impongan quienes podrían intentar demoler las instituciones. ¿Garantías de ello? Ninguna. Justamente el mundo nunca da garantías de nada. Eso no hace parte de su modo de ser.

andreshoyos@elmalpensante.com

FUENTE: EL ESPECTADOR /

https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/andres-hoyos/un-alto-en-el-camino/

miércoles, 8 de septiembre de 2021

EL MALIGNO QUE MANDA EN LA CASA BLANCA. Por: Alfredo Cepero. Opinión. Información. EEUU. La Nueva Nación.



Por Alfredo M. Cepero
Director de www.lanuevanacion.com
Sígame en: http://twitter.com/@AlfredoCepero  

EL MALIGNO QUE MANDA EN LA CASA BLANCA

Y ahora Obama está de regreso con sus dedos introducidos en el trasero de un Biden que mueve sus  labios sin saber lo que dice. ¡Los Estados Unidos tienen un serio problema!
El error más grande cometido por los ciudadanos de este país en 2008 fue elegir a Barack Hussein Obama presidente de los Estados Unidos. El resultado ha sido que, en este momento, éste país tiene dos presidentes. El Biden, que mueve los labios y el Obama que de verdad manda. Dentro de muchos años, los historiadores podrían considerar las elecciones de 2008, en que Obama fue electo, como un fenómeno perturbador muy parecido a las locuras de la Edad Media. Se preguntarán ¿cómo un hombre carente de éxitos profesionales deslumbró a tantas personas para que pensaran que él podría administrar la mayor economía del mundo, dirigir el poderío militar más poderoso y desempeñar el cargo más difícil del globo terráqueo?
El secreto a voces es que, desde muy niño, Barack  escuchó las conversaciones de su abuelo materno Stanley Armour Dunham con su amigo Frank Marshall Davis, líder de la vieja guardia comunista americana. En sus años de juventud Obama asistió durante 20 años a los servicios religiosos del pastor Jeremiah Wright, un hombre que odiaba a los Estados Unidos al extremo de que ,en sus sermones, sustituyó el tradicional "Dios Salve a America" por la frase venenosa de "Dios maldiga a America". Y un hombre llamado Obama lanzó su primera campaña política a la legislatura del estado de Illinois en la residencia de los terroristas del Weather Underground, Bill Ayers y Bernardine Dohrn. Con estos antecedentes, Barack Obama  jamás debió haber sido electo ni barredor de calles.
En sus memorias, Obama escribe más tarde que respetaba la lucha del comunista Davis "reconociéndola como mi propia lucha". Una confesión reveladora de un hombre mestizo, mitad blanco y mitad negro, que reniega de la raza de los abuelos que lo criaron y abraza la cultura y la lucha de la raza del padre que lo abandonó.
Durante su campaña por la presidencia en el año 2008 Barack Obama, en concordancia con su ideología de izquierda materialista y atea, no ocultó en momento alguno su condición de vehemente promotor del aborto como objetivo de política pública. A tal extremo que, durante uno de sus  discursos de campaña en el estado de Pensilvania, llegó a decir, y cito textualmente, "yo tengo dos hijas y, si alguna de ellas comete un error, yo no quiero castigarlas con un hijo". Sin embargo, eso no fue obstáculo para que el 54 por ciento de los norteamericanos que se identificaron a sí mismos como católicos votaran en noviembre de 2008 por este auto proclamado Mesías que siempre ha utilizado  como estrategia para perpetuarse en el poder la división y la envidia.
Más importante todavía es el hecho de que Obama nunca ha pensado ni actuado como un americano que siente el orgullo de ser heredero de una pléyade de patriotas que echaron los cimientos y formularon los principios sobre los que se basa la gran democracia americana. Para Barack Obama, un joven que no tuvo contacto con lo "americano" hasta ya entrado en años, los padres fundadores que se reunieron en Filadelfia en 1776 eran una banda de blancos ricachones que habían hecho fortuna explotando a sus esclavos negros. Unos privilegiados que tampoco tuvieron el coraje de poner fin en aquel momento a la odiosa institución de la esclavitud.
Imaginemos por un momento a un historiador futuro examinando la vida de Barack Obama previa a su elección a la presidencia. Se le abrieron las puertas de universidades prestigiosas a pesar de unas notas y pruebas totalmente mediocres, desempeñó un cómodo trabajo como "organizador comunitario", tuvo una vida breve de legislador estatal desprovisto de cualquier éxito legislativo y finalmente un único período de senador federal que dedicó en su totalidad a sus ambiciones a la presidencia.
Este hombre no dejó legado académico durante sus años como profesor, no patrocinó ninguna legislación como legislador y, cuando no quería comprometerse, se limitaba a votar "presente" según lo permitían las leyes del estado de Illinois. Y, como si fuera poco, están sus problemáticas amistades: el pastor que odiaba a la América blanca y que fue su "mentor espiritual" durante muchos años y el terrorista confeso que fue su promotor político. Es fácil imaginarnos a un historiador futuro preguntándose: ¿Cómo es posible que un hombre como éste haya sido electo presidente?
No cabe duda alguna, que un candidato blanco que hubiese sostenido una relación estrecha con un declarado enemigo de América como Jeremiah Wright y un terrorista sin arrepentimiento como Bill Ayers, no habría sobrevivido ni un solo día. Pero el hecho de que Obama era negro y, por lo tanto, a los ojos de la izquierda con derecho a tener quejas contra la sociedad americana, hizo que se le perdonaran sus deslices. Repitamos, Obama fue perdonado—juzgado a un nivel más bajo--debido al color de su piel. Durante toda su vida, en cada paso que dio, se le dijo que él estaba capacitado para dar el próximo, a pesar de la abundante evidencia en su contra.
Por otra parte, quienes promovieron su candidatura con el objetivo de lograr mayor armonía entre las razas se cogieron el dedo con la puerta. Porque durante la presidencia de Obama las relaciones entre las razas sufrieron un deterioro gigantesco. A pesar de tener al primer presidente negro en la Casa Blanca, el 48 por ciento de los negros americanos contestaron que sus relaciones con los americanos blancos eran muy malas o relativamente malas. Las peores relaciones raciales en 15 años. Una encuesta de Gallup de 2015 arrojó estos resultados nefastos.
Para que lo entendamos todos, Obama no residirá en la Casa Blanca pero es él quién manda en la Casa Blanca. Él mismo se ha hecho el chistoso diciendo que este primer período de Biden es su tercer período como presidente. La realidad es que los padres de los 13 militares americanos masacrados la semana pasada en el aeropuerto de Afganistán, no se están riendo con este chiste de mal gusto de éste diletante carente de toda compasión.
Otro escándalo de proporciones siderales fue el asesinato en 2012 de cuatro norteamericanos en Benghazi, por bandas terroristas libias. El embajador Chris Stevens y sus compañeros Sean Smith, Glen Doherty y Tyrone Woods. El presidente no sólo se acostó a dormir mientras los diplomáticos estaban siendo asesinados sino que a la mañana siguiente del asesinato Obama tomo un avión con destino a las Vegas para participar en una recaudación de su campaña de reelección. Terminó la jornada participando en una fiesta amenizada por los artistas Jay-Z y Beyonce. Estoy convencido de que este hombre no es capaz de amar a sus semejantes porque está consumido por un desbordado amor a sí mismo.
Obama piensa y habla en los más desacreditados clichés y eso es cuando tiene enfrente su teleprompter; cuando no lo tiene malamente puede articular palabras. Ni una sola idea original ha salido jamás de su boca—todo lo que dice está condimentado con un marxismo del que ha fallado una y otra vez por 100 años en todos los rincones del mundo.
Y otro aspecto de su personalidad convulsa es su carácter. Obama se pasa el tiempo echándole la culpa a todo y a todos por sus propios problemas. Bush lo hizo; fue la  mala suerte; yo heredé este desastre. Resulta penoso ver a un presidente tan dispuesto a publicar su propia incompetencia. Pero, en realidad, ¿qué podíamos esperar? El hombre no ha sido jamás responsable de nada. Por lo tanto, ¿cómo podíamos esperar que actuara responsablemente?
En conclusión, nuestro ex presidente es un hombre pequeño con una mente todavía más pequeña, que carece del temperamento o el intelecto para desempeñar ese cargo. Cuando usted entiende eso, y solamente cuando lo entiende, la actual erosión de la libertad y de la prosperidad de los Estados Unidos adquieren sentido. No podía haber sido de otra manera con un hombre como él en la Oficina Oval. Y ahora Obama está de regreso con sus dedos introducidos en el trasero de un Biden que mueve los labios sin saber lo que dice. ¡Los Estados Unidos tienen un serio problema!
9-7-21




La Nueva Nación es una publicación independiente cuyas metas son la defensa de la libertad, la preservación de la democracia y la promoción de la libre empresa. 


OTROS BLOG EDITADOS POR SAMMY LANDAETA MILLÁN.

PRENSA ESCRITA

FRASES CELEBRES

FRASES CELEBRES
FRASES CELEBRES contiene una recopilación muy completa de las mejores frases y citas célebres de la historia clasificadas por temáticas y autores, además de un buscador de frases célebres dentro de la web. Haga click en la imagen, por favor. Gracias.

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"

Lea: Carta abierta de Eligio Cedeño/Prisionero del regimen chavista/ para "Manuel"
ND.- En ocasión de la divulgación de una conversación telefónica entre Teodoro Petkoff y un tal "Manuel" el pasado 14 de septiembre por VTV, Eligio Cedeño, preso sin juicio desde hace dos años y 8 meses se animó a refutar los conceptos que de él expresara "Manuel" en la pinchada conversación telefónica. Como leerán, el caso de Cedeño es también el de muchos venezolanos a quienes el régimen les ha eliminado el derecho al debido proceso./ Haga click en la imágen para seguir leyendo

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez

EXPROPIACIÓN DE LA HACIENDA LA CAROLINA, propiedad de Diego Arria Saliceti, el ex embajador de Venez
ND.- Luego de la intervención por parte del Inti de una pequeña finca de naranjas de Diego Arria, el ex embajador de Venezuela ante la ONU envió este martes una carta al presidente Chávez donde le dice: “Te espero en La Haya”. opinan los foristas A continuación la carta de Diego Arria: Teniente Coronel Hugo Chávez Frías Presidente de la República Fuerte Tiuna. Caracas Presidente Chávez Nuevamente y por ordenes suyas tropas de asalto del INTI y de la Guardia Nacional arremetieron contra mujeres y hombres trabajadores de una finquita naranjera de mi propiedad de apenas 40 hectáreas totalmente desarrollada con ocho mil matas de naranjas y pastos de corte a donde los había trasladado después que usted personalmente hiciera asaltar y saquear La Carolina y dejara en la calle a estos trabajadores-que a pesar de no ser cubanos deberían merecer de usted una mínima consideración. Haga clic en la imagen para seguir leyendo ...

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: SUPER PUMA, por la justicia y la ley / Por: Sammy Landaeta Millán
A finales del año 1989, diversas polémicas se suscitaron en la Fuerza Aérea Venezolana, por la selección “no amañada” de algunos oficiales para asistir al curso de entrenamiento de los helicópteros AS-332B1 (Súper Puma) en la República de Francia. Fueron seleccionados el Tcnel (Av.) Roberto Vicente Vásquez, el Mayor (Av.) Yunny Rojas Chirinos, el Capitán (Av.) Orlando Silberstein Mellado, el Capitán (Av.) Senibaldo Palacios Rojas y el Mayor (Av.) Sammy Landaeta Millán. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: PETRÓLEO EN LÁGRIMAS / Por: Sammy Landaeta Millán
Una inmensa mayoría de venezolanos que amamos la libertad, le dimos al actual sistema de gobierno nuestros nombres, direcciones, números de cédula de identidad, para invocar una medida constitucional revocatoria del mandato de un presidente de la República ineficiente. En contraprestación nos estafaron, nos robaron, manipularon los resultados y el automáticamente revocado, se transformó en un emisario del diablo para utilizar las listas en una penitencia y calvario, por haberse atrevido a firmar contra él. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán

PDVSA Y LOS CODIGOS DE SOCORRO/Por: Sammy Landaeta Millán
Muchas personas pensaran, que a juzgar por el titulo de artículo, se trata de un legajo de procedimiento de Búsqueda y Salvamento; pero lamentablemente no es así. LOS CODIGOS están referidos a los procedimientos administrativos y operacionales que permitieron lograr la operatividad de la Empresa Estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) bajo control de SOCORRO Hernández. La administración inadecuada de procesos; podría estar reflejando la manipulación de -inescrupulosos terceros- que se enriquecen como jerarcas del Petróleo y el Gas y se suman a los nuevos ricos -políticos y militares.- Pero en el País no se investiga nada, excepto el supuesto golpe y magnicidio, que desestimamos. El verdadero GOLPE, se dio al ESTADO, con la publicación de 26 Leyes inconstitucionales y el indiscutible MAGNICIDIO se perpetro contra los venezolanos; cuando se destruyó PDVSA. Haga click en la imagen para continuar leyendo.

Lea: DIRECTO A BADUEL /Por: Sammy landaeta Millan

Lea: DIRECTO A BADUEL /Por: Sammy landaeta Millan
Pensamos que ya está bueno, que Raúl Isaías Baduel, trate de solaparse, confundir y alinearse como figura opositora, al régimen vandálico de Hugo Chávez Frías. Recordemos que siempre se identifico militarmente, con los Revolucionarios que apoyó y defendió. Pero sorpresas te da la vida dice un adagio: Amigos de ayer, son sus enemigos y persecutores. Compañeros de TROPELIAS se trasformaron en inquisidores y verdugos. Muchos indicios de su TRAICIÓN a la causa soberana del Pueblo, los trata de borrar. Por sus acciones políticas superfluas, elude sus culpas y difunde, que su otrora “Padre” es un COBARDE. Eso motiva, que le expresemos aspectos en DIRECTO A BADUEL. Haga click en la imágen para seguir leyendo.

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: DE ARTÍSTAS Y PERIODISTAS/ Por: Sammy Landaeta Millán
FOTO: VICENTE EMILIO MILLAN LANDAETA // El 27 de Mayo de 2007 podría establecerse un hito en el nefasto proceso político de Venezuela. Este día marcará el final, de la imagen comunicacional, de Radio Caracas Televisión, por voluntad de los “designios revolucionarios.” Como punto de honor se pretende modificar, las técnicas de difusión y fomentar una inclusión socialista, para estimular la ideologización comunista y consolidar la meta de resentidos ARTISTAS y PERIODISTAS, quienes piensan que: “Seremos como el Che,” ante el cierre de RCTV. / Haga click en la imágen para seguir leyendo

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán

LEA: BARROTES EN NAVIDAD/ Por Sammy Landaeta Millán
Foto: FELIPE MILLÁN LANDAETA (CHICHO) Elevamos una plegaria a Dios todopoderoso por la VIDA de las personas que purgan CARCEL en Venezuela. Deploramos y rechazamos los atropellos, que padecieron o sufren nuestros compatriotas. Hoy se reviven los presos políticos de ayer; pero el Castro Comunismo confina a todo aquel, que desapruebe el régimen totalitario. Demandamos -por razones humanitarias- el establecimiento de una Ley de AMNISTIA, para los presos, perseguidos y exiliados políticos en nuestra Nación. Por favor hacga click enla imagen para seguir leyendo. Gracias

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán

LEA: PADRE Y MADRE/ Por: Sammy landaeta Millán
Foto: PRESENTE LANDAETA Y GRACIANA MILLÁN //El proceso revolucionario en Venezuela, trata de priorizar la figura del “Padre Político,” para proteger la Madre Patria. Hasta hoy se ha obedecido la conseja del asesino Fidel Castro Ruz, para difundir la imagen de Hugo Chávez Frías como un autentico “Padre.” Al conmemorarse 40 años de la muerte de Ernesto “ Che” Guevara, la pauta gubernamental, auspicia que muchos compatriotas: “Seremos como el Che.” Haga click en la imágen para seguir leyendo.Gracias

LA MANSIÓN DEL INGLÉS


Disidentes de Altamira

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán

EL TOTEM SOCIALISTA / Por: Sammy Landaeta Millán
La crisis institucional de la Fuerzas Armadas Nacionales de Venezuela llegó a sus clímax. La aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional “Bolivariana” lo confirma. La identidad de una organización al servicio del Estado se pierde y surge por imposición pseudo-legal la potestad de “autoridad suprema” de aquel que se atavía como comandante en jefe. Se incrementa la INDISCIPLINA y se trata de contener la disidencia, desobediencia o rebelión, con la adoración al oficial de mayor graduación investido como TÓTEM SOCIALISTA . Haga click en la imagen para seguir leyendo. gracias

recivex_sandiego

LIBRO ARTESANAL: SAMMY: De baja como PROTESTA

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN

LEA: TESTIMONIO EN NAVIDAD POR: SAMMY LANDAETA MILLAN
Foto: FELIX MILLÁN LANDAETA //Hace cierto tiempo funcionaba, en la población de El Tigrito, Estado Anzoátegui una Empresa de servicios petroleros denominada: GIORMEN S.A. Su nombre combinaba la identificación de sus socios Giorgio y Méndez. En ella trabajaba nuestro tío Félix Ramón Millán Landaeta, quien conoció a un ciudadano de origen Cubano, llamado Rafael Marqués, objeto de este: TESTIMONIO EN NAVIDAD. Haga click en la imagen para continuar leyendo. Gracias.

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO

Biografia de Rafael RAMÍREZ CARREÑO
Rafael Ramírez Carreño. Presidente de PDVSA y ministro de Energía y Petróleo. Es ingeniero mecánico, es trujillano, de finos modales, la verdad sea dicha. Su padre -Rafael Darío Coronado- fue guerrillero en los sesenta. Su padre y él mismo fueron cercanos a Diego Salazar Longo -cuñado, fundador de la FALN (Fuerzas Armadas de Liberación Nacional). Rafael Darío Ramírez-padre militó en las brigadas urbanas de la FALN. Haga click en la imágen par seguir leyendo.

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: Los Esquiroles del Petróleo / Por: Sammy Landaeta Millán
Cuando los Trabajadores de Petróleos de Venezuela (PDVSA) activaron un paro laboral para repudiar la Politización y la inobservancia de la Meritocracia, en la Corporación en el año 2002; no recibieron el apoyo de algunos de sus compañeros. Los participantes del conflicto fueron catalogados por el régimen Castro Chavísta como enemigos del proceso revolucionario y traidores a la Patria.” Pero los que apoyaron al desgobieron, para consolidar lo que hoy llaman, “La PDVSA del Pueblo,” también podemos señalarlos por justicia, como: Los Esquiroles del Petróleo./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo

Lea: Carta de Ivan Simonovis al Parlamento Europeo
Mi nombre es Iván Simonovis, de 49 años de edad y de profesión Investigador Criminal. Durante 23 años ininterrumpidos trabajé en la Policía de investigación Criminal de Venezuela y, por mis méritos, en el año 2000 fui escogido para ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Ciudadana del Distrito Capital durante los fatídicos hechos del 11 de Abril de 2002. Mi función era la coordinación y supervisión de las políticas de seguridad pública de la ciudad de Caracas, Venezuela./Haga click en la imágen para seguir leyendo

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán

Lea: LOS SEMERUCOS OBJETIVO MILITAR/ Por: Sammy Landaeta Millán
Hoy 25 de Septiembre de 2008, se cumplen 5 años del brutal ataque de las fuerzas MILITARES y POLICIALES en el Campo Petrolero LOS SEMERUCOS, en Punto Fijo, Estado Falcon. Sacar de la vivienda, a la señora Haydée Irausquín, fue punto de honor, del proceso de revolución y la convirtieron en la primera persona desalojada de las residencias petroleras. /Haga click en la imágen para seguir leyendo

Keira Knightley

Keira Knightley
Keira Knightley as Lara in Doctor Zhivago (2002) Keira es la cara de la campaña de AMNISTÍA INTERNACIONAL a favor de los DERECHOS HUMANOS. La fotografia corresponde a: http://www.flickr.com/photos/21058094@N04/3159549540/ Si Usted precisa mayor información sobre ésta prestigiosa actriz británica de cine y televisión, por favor haga click sobre la imagen. Gracias.

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres

LA TRAICIÓN ENCUBIERTA // Por: Nelson Ramírez Torres
La presente reseña, lo hacemos asumiendo la total responsabilidad, al difundir algunos aspectos, del Libro: “La traición encubierta” de Nelson Ramírez Torres, sin el ánimo de vulnerar los derechos de autor, las previsiones legales de la Editorial o las diagramaciones del diseñador grafico. Nos mueve simplemente los sentimientos de dolor, rabia e impotencia, que nos embarga en nuestra humilde condición de Militar en Situación de Retiro, ante una institución armada que quedó MINUSVALIDA en su Sistema de Comunicaciones de la Defensa Nacional -SICODENA- y NO podemos hacer otra cosa que sensibilizarnos con la narrativa del texto, en cuestión. Para ver ésta RESEÑA, le agardecemos hacer click en la imagen, donde tambien consideramos prudente incluir la FICHA TECNICA y la SIPNOSIS del libro. Gracias.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.

LEA: VELÁSQUEZ Y PILATOS. Por: Sammy Landaeta Millán.
FOTO: LUIS VELÁSQUEZ ALVARAY. MAGISTRADO DEL TSJ. Hace más o menos una año la República Bolivariana de Venezuela contemplaba la acción del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) Luis Velásquez Alvaray, fungiendo como el hombre más poderoso del régimen revolucionario, en la aplicación de justicia desde la óptica bolivariana. Haga click en la imagen, y lea el artículo completo. Gracias.

ARTICULOS MAS POPULARES EN LA PROTESTA MILITAR

DE LA RESPONSABILIDAD DE CONTENIDOS:

Los artículos de OPINIÓN son de la exclusiva responsabilidad de sus autores, por lo tanto, el EDITOR/ADMINISTRADOR de los blogs en las áreas de opinión militar, política y de DDHH: LA PROTESTA MILITAR, LA PROTESTA MILITAR 2 y LA PROTESTA MILITAR 3, aun cuando, dicho, Editor/Administrador, esté o NO, de acuerdo con el contenido expuesto; personalmente, NO se hace responsable por la exactitud de sucesos, lugares, horarios y/o casos referenciales, que se sustenten en Diarios, Semanarios, Revistas o direcciones electrónicas de páginas Web que en el tiempo podrían estar inoperativas o haber fenecido. De igual forma significamos, que los artículos EDITADOS en dichas páginas, son copia fiel y exacta de sus originales, enviados por sus autores o REEDITADOS de las FUENTES referidas, pudiendo cambiar estilos, por simples ajustes de edición, pero respetando las Condiciones Legales y los Derechos de Propiedad Intelectual y de sus Autores -si lo hubiere- para lo cual también, se inserta un ENLACE, en el pie de página respectiva, pudiéndose complementar la información, con algunas figuras o imágenes, de la internet libre. Gracias por visitarnos. Atte. Coronel ® (FAV) Sammy Landaeta Millán. Gran Caracas. Venezuela.

SAMMY LANDAETA MILLÁN

Mi foto
Naguanagua, Estado Carabobo, Venezuela
Sammy Landaeta Millán. Coronel de la Fuerza Aérea Venezolana, en Situación de Retiro, según resolución N°7446 de fecha 26 de julio de 2000 (Propia solicitud). Licenciado en Ciencias y Artes Militares (Opción Aeronáutica). Especialista en Administración de los Recursos de la Aviación. Maestría en el Empleo del Poder Aéreo. Diplomado Estado Mayor Conjunto N°14. Diplomado Curso Especial de Seguridad y Defensa para Ejecutivos. Piloto Aviador Militar. Piloto de Helicópteros Militares. Piloto de Helicóptero Comercial. Especialista en Búsqueda y Salvamento -SAR- Cursó estudios de Maestría en Ciencia Política en la USB. Presentó el Trabajo de Grado: "Política Militar, Misión de la FAN y Soberanía Nacional, a partir de 1999." Fue asignada la fecha de defensa pero el primer Jurado lo mandó a corregir -nos pronunciamos por escrito y presuntamente no gustó la motivación.- Se corrigió y se redujo el estudio a 50% y se presentó de nuevo a la Coordinación. Designaron dos Jurados adicionales y se INHIBIERON. El Dr. Frederick Welsch -Tutor de la tesis - salvó su voto. No obtuvo el Grado. ¿ORDEN DE LA REVOLUCIÓN?

RECIVEX SAN DIEGO

RECIVEX SAN DIEGO
Los Chávez //ACTUALES-NUEVAS FOTOS //SOS Comandante Presidente // BMW, Jet, Cruceros y mas.... que vida tan dura.

DISIDENTES DE ALTAMIRA

DISIDENTES DE ALTAMIRA
Artículos de Opinion relacionado con la Disidencia Civicp-Mlitar de la Plaza Francia de Altamira. Caracas. Venezuela.