Aveledo consideró que los cambios son “completamente ilegales”.   (Foto El Carabobeño) 
Dpa
La Mesa de Unidad Democrática (MUD) protestó este viernes porque el 
Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó cambios en los lugares de 
votación para favorecer a los candidatos oficialistas en las elecciones 
regionales del 16 de diciembre.
El secretario ejecutivo de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo, señaló 
que los cambios hechos en el padrón electoral para permitir que los 
candidatos oficialistas voten en las regiones en las que fueron 
nominados son “completamente ilegales”.
Aveledo denunció que los equipos técnicos de la MUD descubrieron que 
los candidatos cuestionados fueron mudados con la aprobación de cuatro 
de los cinco rectores principales del CNE y ahora aparecen registrados 
en el padrón electoral de las regiones en las que fueron postulados.
“Esas migraciones deben ser anuladas. El CNE debe anular migraciones 
ilegales de candidatos del gobierno y de familiares. Esas migraciones no
 pasaron solas, alguien las aprobó. La impunidad es la madre de los 
delitos de este país”, dijo en una rueda de prensa. Agregó que la MUD 
tiene planteado acudir al Tribunal Supremo de Justicia para pedir la 
anulación de esos cambios.
Agregó que es una “falta de respeto hacia el pueblo” mudar de lugar 
de votación a unos candidatos que además fueron escogidos en una 
decisión personal de Chávez y de su Partido Socialista Unido de 
Venezuela.
El CNE aprobó cambiar de lugar de votación a 108 venezolanos, 
incluyendo a seis candidatos oficialistas y sus familiares, cuando se 
había vencido el lapso oficial para solicitar la mudanza en el padrón. 
Según la ley electoral, después del lapso legal los electores no pueden 
mudarse de su centro de votación, pues deben votar en la región donde 
residen.
En la lista de candidatos oficialistas figuran el diputado Aristóbulo
 Istúriz, quien fue postulado a la gobernación del estado Anzoátegui, y 
el ministro del Interior, Tareck El Aissami, nominado para Aragua.
La oposición dijo que tanto Istúriz como El Aissami no residen en las
 regiones en las que fueron propuestos y que por lo tanto no podían 
votar en 16 de diciembre ni por sus propias candidaturas. 
FUENTE: El Carabobeño 

 
 

 
.jpg) 
 


 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
